martes, 24 de agosto de 2010

EDUCACIÓN FÍSICA Y DANZAS


IMPORTANCIA DE LA DANZA RESPECTO A LA MUETRA ARTISTICA

La danza estimula el desarrollo motriz por medio del movimiento, ya que la danza también consiste en correr, saltar, estirarse, realizar movimientos rápidos o lentos, ubicarse en el espacio, ayudando esto a adquirir habilidades y destrezas.

“ La danza es una valiosa herramienta en el proceso didáctico, como ayuda para el aprendizaje; presenta además una marcada insistencia en que el ritmo del movimiento no es parte de un solo ámbito de ejercitación, sino que es una ayuda para el aprendizaje motor en otros ámbitos”.[1]





“La danza en si misma mejora la conciencia del cuerpo, mejora el concepto de si mismo, es divertida y favorece la interacción social”[2]

En tal sentido podemos ver como la danza promueve el desarrollo integro de los niños mejorando así sus capacidades cognitivas y de aprendizaje no solo intelectual sino motor.

Por medio de la danza el ser humano se desinhibe, expresando sus sentimientos de manera espontánea, impulsándolo esto a realizar de la mejor manera una secuencia de movimientos, por tal razón se busca lograr que las estudiantes se expresen de manera mas espontánea posible para realizar movimientos mas fluidos.


[1] SEYBOLD, Anne Marie. Principios didácticos de la educación física. Ed Kapelusz. 1979. Pág. 19
[2] STRANCHAN, Dorothy y HAMILTON, Iris. Música y danza en la condición física. 1989. Pág. 3